Ordenanza reguladora de las condiciones de solicitud, expedición y uso de la Tarjeta Ciudadana.
Aprobación de la Ordenanza reguladora de las condiciones de solicitud, expedición y uso de la Tarjeta Ciudadana.
Fases del proceso
-
111/12/2024 - 06/01/2025
Introducción.- Aprobación de la Ordenanza reguladora de las condiciones de solicitud, expedición y uso de la Tarjeta Ciudadana.
Acuerdo de apertura del proceso participativo. Arte. 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Atendida la voluntad municipal de aprobar la Ordenanza reguladora de las condiciones de solicitud, expedición y uso de la Tarjeta Ciudadana, de conformidad con el establecido en el Plan Anual Normativo del ejercicio 2025.1. Antecedentes de la norma o disposición administrativa de carácter general.
En el proyecto de fomento del sentimiento de pertenencia en el municipio liderado por la Unidad de Participación Ciudadana, la Tarjeta Ciudadana es una iniciativa que permite fortalecer este sentimiento al convertirse en un símbolo tangible de la identidad local y la vinculación con la comunidad, fomentando la satisfacción ciudadana con las iniciativas municipales y reforzando su vínculo con el entorno. Aun así, su personalización con elementos distintivos del municipio puede generar un sentimiento de arraigo haciendo que los habitantes del término se consideren reconocidos y valorados como parte activa de la comunidad.
2. Problemas que se quiere solucionar con la iniciativa.
En el marco del proyecto de refuerzo del sentimiento de pertenencia en el municipio, se aborda la necesidad de implementar una Tarjeta Ciudadana que permita la identificación rápida y eficiente de las personas usuarias en el acceso y utilización de determinados servicios, públicos o privados y a infraestructuras municipales, promoviendo la participación ciudadana mediante la adopción de las medidas para garantizar la accesibilidad a los servicios públicos mediante la utilización de los canales electrónicos y mejorando la eficacia, eficiencia, economía, racionalización y evaluación de los varios servicios públicos prestados por la Corporación Municipal.
3. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
La Tarjeta Ciudadana responde a la necesidad concreta de mejorar la interacción entre la ciudadanía y la administración municipal siendo una solución para fomentar la inclusión social y la accesibilidad a los servicios públicos; optimizar los recursos públicos, centralizando servicios e identificación de los habitantes, e integrándolos en una única plataforma para optimizar la tramitación municipal y fomentar la transparencia y la participación ciudadana.
La implementación de la tarjeta ciudadana se valora, desde criterios de oportunidad, por los beneficios sociales, económicos y administrativos que ofrece permiten unificar criterios, promover la inclusión social y digital, simplificar trámites, digitalizar procesos, reducir costes y evaluar y mejorar los servicios públicos.
4. Los objetivos de la norma
El objetivo de la Ordenanza es regular, donde las normas lo permiten y las razones de oportunidad lo requieren el derecho a la participación ciudadana con los siguientes objetivos:
Objetivo 1.- Facilitar la accesibilidad a los servicios públicos promoviendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en su prestación.
Objetivo 2.- Garantizar la prestación de unos servicios más eficaces, eficientes y económicos.
Objetivo 3.- Obtener indicadores que permitan llevar a cabo la evaluación y mejora de los servicios públicos que se prestan a través de la Tarjeta Ciudadana.
Objetivo 4. Reforzar el sentimiento de pertenencia en el municipio.
5. Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No se tienen previstas. -
211/12/2024 - 27/12/2024
Propuestas
-
3? - ?
Deliberación y valoración
-
415/01/2025 - 06/02/2025
Propuestas al borrador normativo
-
5? - ?
Deliberación y valoración
-
6? - ?
Ejecución